
Para hacer un títere -como lo he repetido en otros post anteriores-, no basta más que imaginación. Trabajar con materiales de desecho ayuda a los niños a entender la importancia de cuidar nuestro mundo. En taller Títere Fue! promulgo éstos valores por la vida del planeta. El títere que ven en la fotografía está elaborado a partir de una botella de agua pura, una camiseta vieja, papel y un poco de fieltro. Tiene la particularidad -aparte de ser casi 100% reciclado-, de contar con movimiento de brazo. El títere no necesita una boca para expresarse, basta con un simple movimiento para generar la dinámica deseada. Este títere de guante-botella-móvil también lo podemos elaborar durante el desarrollo de el taller Títere Fue!
Los tipos de títeres que se elaboran durante el taller dependen del número de niños y niñas participantes, así como de sus edades.
Los tipos de títeres que se elaboran durante el taller dependen del número de niños y niñas participantes, así como de sus edades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario