
1. El tìtere resulta de una serie de factores: idea del personaje, comportamiento o actidud (caracter, condiciòn), imaginaciòn, propuesta del personaje, vestuario.
2. La historia: què va a contarnos el tìtere: de donde viene, còmo es el lugar de donde viene, què hay en ese lugar, còmo se comportan las personas que viven o estàn en ese lugar.
3. Los personajes ausentes: referenciales, incorpòreos.
4. El desarrollo de la historia: el narrador como punto de partida.
5. Los planos: pùblico, titiritero (tìtere), extraescena (personajes ausentes, sonidos, etc.)

Uno de los grupos participantes se luciò con una breve presentaciòn de su tìtere e historia. La maestra titiritera (en la foto de abajo) fue realmente un gozo para nuestros oìdos ya que su creatividad fue desbordante y contagiò las risas de los participantes, esto, aparte de ofrecernos un texto o guiòn elaborado por todo el grupo que tenìa un mensaje muy interesante y òptimo para estimular a los estudiantes a concentrarse en sus estudios.

Una vez màs, taller Tìtere fue! cumple su misiòn con èste grano de arena por la educaciòn de nuestro paìs. Nuevamente, gracias a Editorial Santillana por su interès en abordar èstos temas. Gracias!

No hay comentarios:
Publicar un comentario